Los Mecanismos bilaterales de interlocución entre ambos países están determinados por el “Memorando de Entendimiento entre la República de Colombia y los Estados Unidos Mexicanos para el establecimiento de la Relación Estrategia”.
De los mecanismos que ya existían en la Comisión Binacional Permanente Colombo-mexicana se mantuvieron los siguientes:
- En el sector cultura, Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación se tiene la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica y la Comisión Mixta Cultural y Educativa.
- En el sector Economía y Comercio se tiene la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio.
- En el sector justicia, seguridad y defensa se tiene el Grupo de Alto Nivel en Seguridad y Justicia y el Comité Colombia-México de Cooperación contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancia Psicotrópicas.
- En el sector migración se tiene el Grupo de Trabajo sobre Asuntos Migratorios y Consulares.
Adicionalmente, se crearon los siguientes mecanismos:
- Se creó el “Consejo” encargado de supervisar y dar seguimiento la aplicación de Memorando de Entendimiento de la Relación Estratégica y los compromisos que se adquieran.
- El Consejo está constituido por los Ministros de Relaciones Exteriores de ambos países, quienes lo presidirán, y representantes de cada Estado por sectores.
- Se creó un Comité Estratégico Colombo - mexicano constituido por empresarios, académicos y otras personalidades con el objetivo de identificar los sectores que deban ser objeto de una profundización de los intercambios o que ofrezcan nuevas oportunidades en la relación bilateral entre las partes.