logo gov.co

La Vorágine en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Foto: 11.252 personas visitaron el estand de Colombia durante los 10 días de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

 

Una comisión de 10 escritores, periodistas e ilustradores integraron la delegación colombiana en el certamen literario más importante de Hispanoamérica. La colombiana Irene Vasco fue galardonada por su gestión literaria y más de 11.000 personas visitaron el estand de Colombia.

La literatura colombiana voló alto en Guadalajara. Nuestras escritoras, novelistas, periodista e ilustradores participaron de manera protagónica en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FILG), considerada la más importante del mundo en habla hispana. Allí, cada año, los más destacados escritores, las más grandes editoriales del mundo y los agentes literarios con mayores éxitos se reúnen para presentar sus novedades creativas, mover el mercado editorial y participar de conferencias y paneles abiertos al público. Este año La FILG batió récords de asistencia, registrando la presencia de 907.300 personas.

Este año, el Ministerio de las Culturas y la Embajada de Colombia en México, adelantaron un homenaje a José Ustacio Rivera, a cien años de la publicación de su emblemática obra, La Vorágine. De ahí que el estand de Colombia se vistiera de selva y ofreciera un refugió para las 11.252 personas que se acercaron a conocer las letras que llegan desde Colombia. En este contexto las ventas de libros superaron los US$ 10.000 durante los ocho días de la feria.

La delegación de autoras y autores también se tradujo en éxitos. La gestora literaria, ilustradora y maestra Irene Vasco fue galardonada con Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil. Por su labor y trayectoria la Embajada de Colombia en México realizó una ceremonia de agradecimiento por su trabajo y esfuerzo. Así mismo, la misión diplomática acompañó las charlas y talleres que brindaron nuestros connacionales, como lo fue la charla sobre los 100 años de La Vorágine, el lanzamiento del libro

Recuperar tu nombre, de Juan Álvarez; el taller de ilustración para niños y niñas de escuela pública, ofrecido por Rafael Yockteng. Al finalizar la Feria los libros infantiles y de literatura juvenil fueron donados a dos escuelas públicas de Zapopan. Con esto se cerró la exitosa participación de Colombia en 39 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, a la que asistieron casi un millón de personas.

La internacionalización de la literatura colombiana hace parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia y busca que -a través de la traducción y publicación de obras, posicionamiento de autores y participación de Colombia en ferias del libro-, el país tenga una posición fuerte y a largo plazo en los espacios literarios y editoriales del mundo.  
 

  • Pie de foto: El escritor Héctor Abad Faciolince acompañó el evento homenaje a Irene Vasco.
    Pie de foto: El escritor Héctor Abad Faciolince acompañó el evento homenaje a Irene Vasco.
  • Pie de foto: La maestra y gestora de lectura Irene Vasco fue galardona con el Premio Sm en el marco de la FILG.
    Pie de foto: La maestra y gestora de lectura Irene Vasco fue galardona con el Premio Sm en el marco de la FILG.
  •  Pie de foto: Conversatorio sobre el centenario de publicación de La Vorágine. De izquierda a derecha: Alfredo Molano Jimeno, Embajada de Colombia en México; Andrea Salgado, compiladora de La Vorágine Dormida; y Santiago Wills, autor de Jaguar.
    Pie de foto: Conversatorio sobre el centenario de publicación de La Vorágine. De izquierda a derecha: Alfredo Molano Jimeno, Embajada de Colombia en México; Andrea Salgado, compiladora de La Vorágine Dormida; y Santiago Wills, autor de Jaguar.
  • El estand de Colombia fue una selva en la FILG.
    El estand de Colombia fue una selva en la FILG.
  • Pie de foto: Taller del ilustrador Rafael Yockteng ofrecido a niños y niñas de colegios públicos de Zapopan, México.
    Pie de foto: Taller del ilustrador Rafael Yockteng ofrecido a niños y niñas de colegios públicos de Zapopan, México.
  • Pie de foto: Los dibujos de los niños y niñas realizados en los talleres decoraron nuestro estand en Guadalajara.
    Pie de foto: Los dibujos de los niños y niñas realizados en los talleres decoraron nuestro estand en Guadalajara.
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre