Jóvenes de diferentes lugares del país comprobarán que: Más vale risa que bala
Cancillería realizó taller sobre la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer -CEDAW- e intercambio de experiencias para la elaboración de informes convencionales con México
Bogotá, (dic. 7/16). Atendiendo la importancia que reviste la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer -CEDAW-, instrumento que fue aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1979, con el apoyo de ONU Mujeres y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, la Cancillería realizó el Taller Interinstitucional a través del cual se abordaron los temas centrales de la Convención y su contenido, la importancia y objetivo de la presentación de informes por parte de los Estados, el papel del Comité de la CEDAW y se explicó el proceso metodológico y de alistamiento institucional que tanto México como Colombia vienen adelantando para cumplir con los compromisos internacionales en materia de garantía de los derechos de las mujeres.
¡Colombianos en el exterior celebran las fiestas de fin de año con lo mejor de las tradiciones de nuestro país! Participe en redes sociales con #LlegóDiciembreCon...
Boletín informativo de noviembre de 2016 de la Embajada de Colombia en México
La Embajada de Colombia en México presenta el boletín de noviembre de 2016 con las siguientes noticias:
Jóvenes intérpretes de violines tradicionales de Santander de Quilichao de regreso a Colombia luego de intercambio cultural en México
Ciudad de a México (nov. 26/16). Con intensas sesiones musicales y recorriendo los símbolos culturales de Ciudad de México, culminó el intercambio cultural donde jóvenes músicos de Santander de Quilichao y otras veredas de ese municipio, viajaron al país azteca como parte de la iniciativa de diplomacia deportiva y cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano, con la cual se busca contribuir a la prevención del reclutamiento armado de menores en zonas vulnerables a éste.
Respaldo de la comunidad internacional al nuevo acuerdo de paz
Comunicado de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España sobre el Nuevo Acuerdo de Paz en Colombia
Intervención del Presidente Juan Manuel Santos en el acto de la Firma del Nuevo Acuerdo de Paz con las Farc
Indisponibilidad de algunos servicios en línea, entre el viernes 25 y el domingo 27 de noviembre
- PQRDSF
- Call Center
- VPNs
Felicitaciones de la comunidad internacional al nuevo acuerdo de paz
Comunicado oficial sobre el renovado Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y las FARC
El Gobierno del Perú saluda el renovado Acuerdo de Paz anunciado en La Habana entre el Gobierno colombiano y las FARC, el mismo que representa un importante esfuerzo por alcanzar un amplio consenso y unidad nacional en torno a la paz.
Alocución del Presidente Juan Manuel Santos sobre nuevo acuerdo de paz
Compatriotas: Hace 41 días, el 2 de octubre, apenas se publicó, reconocí el resultado del plebiscito en el que el No obtuvo la mayoría de los votos.
Pero ese resultado no podía sepultar la esperanza de paz.
Ese resultado, en vez de paralizar el país y ahogarnos en la incertidumbre, teníamos que convertirlo en una gran oportunidad para unirnos alrededor del deseo de paz expresado por todos, independientemente de si votamos Sí o No ese día.
Esa fue mi reacción y por esa razón inicié desde esa noche un gran diálogo nacional por la unión y la reconciliación.