logo gov.co

Ciudad de México (12 de junio de 2021). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en México invita al evento virtual “Entre cantos y vuelos: avistamiento de aves en Colombia” para realizar un recurrido por los bosques y cielos de nuestro país a través de la proyección de la película documental “The Birders” y conocer, por medio de un conversatorio con expertos, las razones por las cuales Colombia, primer país del mundo en especies de aves, es un destino ideal para su avistamiento y para el turismo sostenible.



Esta actividad que se desarrolla en articulación con ProColombia, tendrá lugar el próximo jueves 17 de junio a las 17:30, hora de México y de Colombia.



Conozca más detalles de este evento y de los panelistas que nos acompañarán en: https://evius.co/landing/60a5370b344dc8350d1563c8. Al ingresar deberá ir al menú y allí...

Más

Bogotá (jun. 1/21). El 1 de junio se llevó a cabo, en modalidad virtual, la primera Mesa de Trabajo México-Colombia sobre Ingreso, Segunda Revisión e Inadmisión, como parte de los de los compromisos de la IV Reunión de Asuntos Migratorios y Consulares México-Colombia del 10 de febrero de 2021, donde se abordaron los siguientes temas: las cifras sobre ingresos, inadmisiones e inconformidades, la exploración de propuestas como la migración previa o el tránsito internacional, las estrategias de atención integral, buenas prácticas, el flujograma de procesos de ingreso y la difusión de requisitos e información migratoria.

La Vicepresidente Marta Lucía Ramírez anunció –este lunes– al término de su posesión como Canciller de Colombia, que envió una carta a la CIDH, expresando la disposición del Estado colombiano, para que la visita de trabajo al país se realice a partir del próximo 8 de junio.

Bogotá (may. 31/21). Afianzar las relaciones multilaterales, bilaterales y comerciales, y profundizar el liderazgo de Colombia en organismos internacionales, fueron los retos trazados este lunes por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, a la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien tomó posesión como Ministra de Relaciones Exteriores.

Bogotá D.C (may. 26/21). En un acto realizado en el Palacio de San Carlos, el nuevo Embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Colombia, Alejandro García-Moreno Elizondo, presentó copias de sus Cartas Credenciales a la Ministra de Relaciones Exteriores Encargada, Adriana Mejía Hernández.

Bogotá (may. 19/21). El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este miércoles la designación de la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez como Ministra de Relaciones Exteriores, y le fijó varias prioridades para su gestión en la cartera de la política internacional.

Bogotá (may. 21/21). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, del 26 al 30 de abril, las misiones de Colombia en el mundo realizaron la serie de conversatorios “Arquitectura en Colombia - Retos urbanos, ambientales y sociales”.

Bakú (abr. 28/21). Con un acto protocolario que reunió a altos representantes del Gobierno y del Parlamento de Azerbaiyán, la Embajada de Colombia celebró con sus homólogas de Chile y México en Azerbaiyán, este miércoles 28 de abril en las instalaciones de la Universidad ADA, el X Aniversario de la Alianza del Pacífico, mecanismo de concertación e integración conformado por Chile, Colombia, México y Perú.

Bogotá (abr. 29/21). Para el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia es muy importante conocer los temas sobre los que quisieran ser informados los colombianos en el país y en el exterior, así como las demás partes interesadas.

Bogotá (abr. 22/21) En los últimos años, la arquitectura colombiana ha visto nacer diversos proyectos de vanguardia que han revitalizado los entornos urbanos, generando nuevas dinámicas de relacionamiento entre los ciudadanos y la naturaleza.

Bogotá (abr. 8/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 16 de abril a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 17 de abril a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:

 



Bogotá (mar.16/21). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, durante cuatro días, los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (OSNC) conversaron con las embajadas de Colombia en el Exterior sobre la lucha que emprendió la Orquesta en medio de la pandemia para poder convertir los retos en oportunidades, lograr hacer música virtualmente, y para no pasar al olvido a pesar de las restricciones que advertían su fin.

Bogotá (mar. 8/21). Con la llegada de la pandemia en 2020, muchos advirtieron el fin de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Sin embargo, sus músicos y sus directivos emprendieron una inspiradora lucha en contra del olvido, logrando convertir los retos en oportunidades y alcanzando resultados que antes eran inimaginables.